Estrenos en cine jueves

Intensa-Mente2 (2024). Dirección: Kelsey Mann. Voces originales: Amy Poehler, Phyllis Smith, Lewis Black, Tomy Hale, Liza Lapira, Maya Hawke, Ayo Edebiri, Género: Animación. Origen: Estados Unidos. Duración: 1 hora 40 minutos. Versiones: Subtitulado, español. Versiones: Imax, D-BOX, 4D, 3D, 2D. ATP

La protagonista llega a la pubertad y aparecen nuevas emociones

Vuelve a la acción Riley Andersen (Kensington Tallman en la versión subtitulada) después de nueve años. Ahora es una adolescente con todo lo que eso significa, va a la secundaria, tiene 13 años y su cuerpo va teniendo ciertos cambios físicos y sensaciones, además aparece el acné y el uso de Brackets.  Su mamá (Diane Lane) y papá (Kyle MacLachlan), la alientan y en todo momento intentan estar junto a ella, aunque Riley, por momentos les contesta mal, entre otras situaciones. Mantiene una buena relación con sus dos amigas Grace (Grace Lu) y Bree (Sumayyah Nuriddin-Green).

Ella tiene sus emociones que ya conocemos como: Alegría (Amy Poehler), Tristeza (Phyllis Smith), Furia (Lewis Black), Temor (Tony Hale) y Desagrado (Liza Lapira). Aparecen nuevos desafíos y tiene la posibilidad de logar uno de sus sueños: ser una jugadora de hockey sobre hielo y competir; para lograrlo pone todo su esmero, dejando de lado ciertos afectos.

Busca la amistad con la jugadora estrella de hockey, Valentina Ortiz (Lilimar), está y Riley tienen un acercamiento desde las miradas que tal vez se la pueda relacionar con la comunidad lgbt+. En esta nueva etapa que atraviesa aparecen nuevas emociones: Ansiedad (Maya Hawke), Envidia (Ayo Edebiri), Vergüenza (Paul Walter Hauser), Ennui (aburrimiento) y una emoción que sale muy breve. Recordemos que en la primera parte era la tristeza que había que aceptarla, pero en esta nueva entrega sale la ansiedad (es de color naranja con un mechón) y hay que intentar que no te invada. El resto de las emociones están bien, aunque no todas están desarrolladas.

Esta secuela dirigida por el debutante Kelsey Mann está bien cuidada, su sonido, banda sonora, iluminación, estética, buenos efectos visuales, una buena paleta de colores, entre otros elementos. Aunque con buenos giros, la trama termina siendo previsible, es bastante divertida, interesante cada una de las emociones y como vivir con ellas, hay cierto aprendizaje, reflexión y Vos ¿con cuál te identificas? Hay que quedarse después de los créditos (hasta el último) porque hay algo más y te va adelantando que se viene la tercera parte. Buena

Miranda de viernes a lunes (2024). Dirección y Guion: María Victoria Menis. Actores:  Inés Estévez, Ricardo Merkin, Elvira Oneto, Diego de Paula, Laura Grandinetti, Luciana Grasso, Género: Drama. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 25 minutos. P13

Entre la emoción y la reflexión

Su desarrollo se encuentra dividido en días de la semana de viernes a lunes y la protagonista es Miranda (Inés Estévez, una vez más se luce en su interpretación), una profesora de literatura divorciada, de unos 48 años que vive con sus dos hijas: Anita (Laura Grandinetti) y Sofi (Luciana Grasso) que tiene 22 años.  Su vida está en crisis tanto en lo emocional como en lo profesional y Martin (Diego De Paula), su ex, quiere reconciliarse, pero ella no lo desea, su novio Marcelo (Pablo Cura) es kinesiólogo viaja bastante y no se siente cómoda con él, su hija Anita en su cumpleaños anuncia que ganó una beca y tiene la posibilidad de ir a estudiar cine en Milán por dos años. La relación con su madre “La Prieto” (Elvira Oneto) no es buena y su padre Luigi (Ricardo Merkin) vive en un geriátrico y tiene algunos problemas de salud. Su trabajo se encuentra pendiendo de un hilo (la pueden despedir) porque apoya a las alumnas que denuncian al colegio por casos de abuso.

Se pasa haciendo las cosas de la casa, encuentra una caja llena de recuerdos, como así también disfruta de la música, la invade la nostalgia y piensa en el nido vacío que se le acerca. Ahora Miranda comienza a tener otra visión de su vida, la comienzan a movilizar sentimientos que lleva en su interior, quiere romper con ciertas rutinas y revivir situaciones que dejó atrás, por el simple hecho de tomar otros mandatos. Dejó olvidada su veta artística (ella cantaba) y en su interior sigue vivo ese deseo de volver, por eso hace llamados telefónicos para volver a reunir nuevamente su banda de rock (Pablo, El chino, entre otros).

La película está ambientada en diciembre de 2016 e inspirada en hechos reales. Tiene sus momentos emotivos y divertidos, una buena fotografía y la banda sonora entre otros rubros técnicos. A través del flashback conocemos un poco más a los personajes, cuenta con buenas actuaciones y la buena dirección de María Victoria Menis (“El cielito”, “La cámara oscura”) que sabe crear climas, atmósferas y le da el toque justo que te lleva a la reflexión. Uno de los problemas que tiene es el ritmo algo lento y sin muchas sorpresas. Dice al final “Un film dedicado a todas las chicas que desde 2015 en la Argentina luchan por los derechos de la mujer”. Buena.

El último escape (2023). Dirección: Oliver Parker. Actores: Michael Caine, Glenda Jackson, John Standing, Will Fletcher, Laura Marcus, Victor Oshin, Danielle Vitalis, Joe Bone, Donald Sage Mackay, Carlyss Peer, Género: Romance, Comedia, Drama, Guerra. Origen: Reino Unido, Francia, Suecia. Duración: 1 hora 36 minutos, P13

En el verano de 2014, Bernard Jordan, un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 89 años, se escapa de su residencia en la que vive junto a su mujer Rene, para unirse a sus compañeros veteranos de guerra en una playa de Normandía, conmemorando a sus camaradas caídos en el 70 aniversario del Desembarco del Día D.

Animal (2023). Guion y Dirección: Sofia Exarchou. Actores: Dimitra Vlagopoulou, Flomaria Papadaki, Ahilleas Hariskos. Género: Drama. Origen: Grecia, Austria, Rumania, Chipre, Bulgaria. Duración: 1 hora 56 minutos. P16

Bajo el ardiente sol griego, los animadores de un hotel all inclusive de la isla se preparan para la ajetreada temporada turística. Kalia es la líder del equipo. Cotillón, trajes brillantes y espectáculos de danza protagonizan la escena. Mientras que el verano se intensifica y la presión laboral aumenta, la noche se vuelve violenta y la lucha de Kalia se revela en la oscuridad. Pero cuando las luces se encienden nuevamente, el show debe continuar.

La inocencia (2023). Dirección: Hirokazu Kore-eda, Actores: Soya Kurokawa, Hiiragi Hinata, Sakura Ando, Eita, Mitsuki Takahata, Akihiro Kakuta. Género: Drama. Origen: Japón. Duración: 2 horas 7 minutos. P13 con reservas.

Cuando su pequeño hijo Minato comienza a comportarse de manera extraña, su madre siente que algo anda mal. Al descubrir que un maestro es el responsable, irrumpe en la escuela exigiendo saber qué está pasando. Pero a medida que la historia se desarrolla a través de los ojos de la madre, la maestra y el niño, la verdad emerge gradualmente.

Los jinetes de Roca (2023). Dirección: Sebastián Díaz, Género: Documental. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 11 minutos. ATP

Jinetes de Roca impugna el mito fundacional de la Argentina moderna, denunciando el accionar de los responsables de la “Conquista del Desierto”, develando el paralelismo ideológico entre la etapa roquista, la década infame de 1930 y las prácticas genocidas de la última dictadura cívico-militar de 1976.

Herencia siniestra (2023). Dirección y Guion: Gabriel Abrantes. Actores:  Brigette Lundy-Paine, Carloto Cotta, Anabela Moreira, Alba Baptista, Rita Blanco. Género: Terror, suspenso. Origen: Portugal. Duración: 1 hora 31 minutos. Versiones: Subtitulado, español. P16

Edward y su novia Riley se embarcan en un viaje al norte de Portugal para encontrarse con la familia perdida de Edward. Al llegar a la magnífica finca, Edward está encantado de conocer a su madre y a su hermano gemelo ansioso por conectarse con sus orígenes. Pronto Edward descubrirá el terrible secreto que lo une a ellos.

Mar.IA (2023). Directores: Gabriel Grieco y Nicanor Loreti. Actores: Sofia Gala Castiglione, Malena Sanchez, Juan Palomino, Daria Panchenko, Andrea Rincón, Magui Bravi, Demian Salomon, Ezequiel Rodriguez, Sergio Boris, Ezequiel De Almeida, William Prociuk, Género: Suspenso, Terror, Sci-fi. Origen: Argentina. Duración: 1 hora 21 minutos. P16

«María Black”, la aclamada estrella del porno del 2024, enfrenta un sombrío pronóstico médico después de un devastador accidente automovilístico que la deja en coma. En medio del caos informativo, su cuerpo desaparece misteriosamente del hospital, desatando de inmediato especulaciones sobre su paradero.

Tiempo después reaparece protagonizando una nueva película erótica, pero claramente ya no es la misma. Sufrió una profunda transformación que la llevara a tomar venganza frente a todo tipo de abuso.

Winnie the Pooh: Miel y Sangre 2 (2024). Dirección: Rhys Frake-Waterfield. Actores: Scott Chambers, Ryan Oliva, Lewis Santer, Eddy MacKenzie, Marcus Massey, Tallulah Evans, Simon Callow, Teresa Banham, Alec Newman, Nicola Wright. Género: Slasher. Origen: Reino Unido. Duración: 1 hora 33 minutos. Versiones: Subtitulada, español. P16

En lo más profundo del Bosque de los Cien Acres, crece una furia destructiva. Winnie The Pooh, Piglet, Búho y Tigger ven peligrar su hogar y sus vidas después de que Christopher Robin revela su existencia. Decididos a no seguir viviendo en las sombras, el grupo lucha en el pueblo de Ashdown, donde habita Christopher Robin.  A su paso, Winnie y sus amigos salvajes, dejan un sangriento rastro de muerte y caos. Demostrarán a todo el mundo que son más peligrosos, más fuertes y más inteligentes de lo que nadie podría imaginar. Conseguirán vengarse de Christopher Robin, de una vez por todas.

Re estreno Remasterizada. Repulsión (1965). Dirección: Roman Polanski. Actores: Catherine Deneuve, Ian Hendry, John Fraser, Yvonne Furneaux, Patrick Wymark, Renée Houston, Valerie Taylor, James Villiers, Helen Fraser, Monica Merlin. Origen: Reino Unido. Género: Drama, Thriller, Terror, Duración: 1 hora 45 minutos.  P13 con reservas

Una mujer con repulsión sexual que desaprueba al novio de su hermana se hunde en la depresión y tiene horribles visiones de violación y violencia.

@susanasalerno1

Publicado por susanasalerno2055

Critica cinematográfica. Le agradezco a las productoras de espectáculos y prensa por facilitarme las acreditaciones y confiar en mí.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar